Perfil

Soy Anahi Perea

Soy Anahí Perea. Docente, abogada, coach. Mujer, madre, formadora. Y, ante todo, eterna aprendiz.
Mi camino en la educación comenzó desde el arte y la palabra. Desde entonces, construí una trayectoria profundamente comprometida con el sentido de enseñar, acompañar y transformar. Con más de 30 años de experiencia en el sistema educativo, me reconozco como una profesional con sólida formación en currículo, didáctica y gestión, pero sobre todo como una formadora de formadores que cree en la potencia del vínculo y en la fuerza de las preguntas.
He desempeñado diversos roles en la gestión pública, colaborando en el diseño y desarrollo de políticas educativas que impactan directamente en las aulas, que sostienen procesos y fortalecen equipos. Creo en una escuela viva, que escuche, que incluya, que haga lugar a otras formas de habitar lo educativo.
Como coach y mentora educativa, acompaño a docentes, directivos y equipos institucionales en procesos de reflexión, liderazgo y reconexión con el propósito. Facilito espacios donde la palabra circule, donde la experiencia sea valorada y donde podamos, juntos, imaginar otros modos posibles de enseñar y aprender.
La maternidad, como oficio y experiencia, me atraviesa hace casi tres décadas. En esa trama cotidiana de tareas, proyectos y emociones, aprendí que maternar también es formar. Como muchas mujeres docentes, transito ese entrelazamiento con orgullo, con cansancio a veces, pero siempre con apertura al aprendizaje.
Este sitio nace como un lugar de encuentro.
Para pensar(nos), para repensar la escuela, para escribir en comunidad.

aperea@catamarca.edu.ar
Algo más sobre mí

Me da alegría escribir. Me da sentido contar historias.

Quizás sea porque crecí rodeada de ellas.
Mi papá me educó con cuentos de personajes reales y ficticios, con libros de historia que abrían mundos y con palabras que encendían preguntas. Mi mamá, en cambio, me enseñó sin decirlo: me llevó a su escuela cuando aún era un bebé, me hizo dormir en una cunita improvisada junto a su escritorio, porque no tenía con quién dejarme… pero sobre todo porque la escuela no se dejaba.
Crecí entre tizas, planificaciones y cuadernos corregidos.

Aprendí que ser docente no es un trabajo de lunes a viernes: es una forma de vivir.

La escuela estaba en casa, en la mesa, en los silencios, en las preguntas, en los recreos que también se daban los fines de semana.
Y así fue como la escuela se volvió una presencia viva en mí.

No como estructura, sino como latido.

Si estás leyendo esto, bienvenid@.

Seguramente compartimos algo más que una vocación.

Compartimos una historia.

Cronología

Un recorrido comprometido con la mejora educativa, la gestión pública, la formación docente y el desarrollo profesional

1994-1998

Instructora – Centro de Formación Profesional N°1 (CFP N°1) Inicié mi camino en el ámbito educativo brindando formación en cultura general para adolescentes y jovenes de la FP

1998 – 2001

Auxiliar Técnica Pedagógica – Coordinación de Educación de Adultos Colaboré en el diseño y la implementación de estrategias para fortalecer la educación de adultos en la provincia.

1999 – 2002

Profesora – Nivel Secundario Desempeñé la docencia en escuelas secundarias, centrando mi trabajo en la formación de adolescentes en áreas humanísticas y pedagógicas.

2001

Técnica Docente en Gestión Curricular de la Dirección Provincial de Educación Primaria. En 2001 participe y gané el Concurso para cobertura de cargos Técnicos Docentes, mi tarea central ha sido desde ese entonces, acompañar los procesos de mejora curricular, asesoramiento técnico y brindar capacitaciones a docentes y directivos de Nivel Primario.

2003 -2015

Profesora en el Nivel Superior – IES. Dictado de cátedras de:
Currículum , Sistema Educativo e Institución Educativa , Didáctica General y Tecnologías Educativas
promoviendo la innovación pedagógica y el pensamiento didáctico y formando futuros docentes con enfoque en análisis institucional y políticas educativas.

2011 – 2013

Directora de Modalidades educativas – Ministerio de Educación

2013

Directora de Recursos Humanos docentes- Ministerio de Educación.

2015

Rectora Normalizadora del IES “Clara J. Armstrong”.

2020 – 2021

Directora Provincial de Educación a Distancia – Ministerio de Educación
Impulsé políticas de virtualización educativa y fortalecimiento de estrategias digitales en todos los niveles educativos.

2021

Directora Provincial de Educación Superior
Gestión integral del nivel superior, con foco en formación docente, innovación pedagógica y articulación institucional.

Dic 2021 – Dic 2023

Secretaria de Inclusión Digital – Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca
Diseño e implementación de estrategias de alfabetización digital, inclusión tecnológica y formación en competencias del siglo XXI.

Dic 2023 – Abril 2025

Secretaria de Gestión Educativa – Ministerio de Educación de Catamarca
Coordino y articulo el trabajo de las Direcciones de los Niveles y Modalidades Educativas, acompañando el diseño de políticas públicas para garantizar una educación más equitativa, innovadora y con sentido.

May, 2025

Técnica Docente en Gestión Curricular – Dirección Provincial de Educación Primaria.

Scroll al inicio